Scroll Top
Instalación de climatización y ventilación en naves industriales | Climac.es
Instalación de climatización y ventilación en naves industriales | Climac.es

Instalación de climatización y ventilación en naves industriales en tenerife

Retos típicos en una nave industrial

  • Grandes volúmenes y techos altos → riesgo de estratificación (el calor se queda arriba).

  • Cargas internas variables: maquinaria, procesos, ocupación por turnos.

  • Puertas seccionales con aperturas frecuentes (pérdidas).

  • Necesidad de ventilación por contaminantes (polvo, VOC, humos) y control de humedad.

  • Zonas con confort diferenciado: oficinas, producción, almacén, picking, vestuarios.

Soluciones que funcionan (según uso y clima)

1) Climatización y calefacción

  • Rooftops (aire-aire) con free-cooling y recuperación: robustos y fáciles de mantener.

  • Sistemas VRF/VRV: alta eficiencia y control por zonas (ideal para oficinas + áreas de trabajo).

  • Aerotermia aire-agua industrial + fancoils/suelo radiante: muy eficiente y escalable.

  • Calefacción por radiación (tubos radiantes/agua caliente)*: confort focal en grandes alturas.

  • Destratificadores: hacen bajar el aire caliente acumulado en cubierta y reducen consumo.

*Según combustible permitido y normativa vigente de tu municipio/polígono.

2) Ventilación y calidad del aire

  • Aportación y extracción mecánica con recuperador de calor.

  • Filtración G4–F7–F9 según proceso; opcional HEPA en áreas sensibles.

  • Evaporativos (climas secos, grandes caudales): alto rendimiento con muy bajo consumo.

  • Sistemas de sobrepresión en zonas limpias y extracción localizada en procesos.

3) Control y monitorización (BMS)

  • Zonificación por turnos/áreas, calendarios y límites de consigna.

  • Sondas de CO₂, temperatura y humedad para ajustar caudales (ventilación a demanda).

  • Panel con energía consumida y alarmas para mantenimiento predictivo.

Cómo trabajamos en Climac (de principio a fin)

  1. Visita técnica y auditoría: uso, turnos, cargas térmicas, aire exterior y puntos críticos.

  2. Cálculo y propuesta: selección de equipos (EER/SEER/SCOP), caudales, difusión y control.

  3. Proyecto y legalización (memoria/cálculos/planos) + coordinación de seguridad.

  4. Instalación y puesta en marcha: pruebas, equilibrado de caudales y formación al cliente.

  5. Mantenimiento preventivo con indicadores (filtros, consumo, alarmas) y SLA de respuesta.

Beneficios para tu nave

  • Confort y productividad: menos paradas y mejor ergonomía térmica.

  • Ahorro energético: equipos eficientes + free-cooling + recuperación + destratificación.

  • Calidad de aire: ventilación conforme a las buenas prácticas; reducción de polvo/olores.

  • Escalabilidad: ampliaciones por fases, nuevos turnos o líneas de producción.

  • Trazabilidad: informes de puesta en marcha, checklists y protocolos de mantenimiento.

Checklist rápida antes de pedir presupuesto

  • Superficie útil y altura de la nave.

  • Zonificación: oficinas, producción, almacén, cámaras, vestuarios.

  • Cargas internas (motores, hornos, personas, horarios).

  • Problemas actuales: calor en verano, frío en puestos, condensaciones, polvo.

  • Requisitos especiales: sobrepresión, filtración, recuperación, ruido máximo, SLA

¿Quieres un estudio sin compromiso para tu nave?

Climac diseña e instala sistemas eficientes y escalables, con puesta en marcha certificada y plan de mantenimiento.

Contacta con nosotros para Solicitar estudio

Entradas relacionadas