Scroll Top
Equipos compactos de aire‑agua: eficiencia y guía de compra | Climac
Técnico instalando equipo compacto de aire‑agua en cubierta en Tenerife

Equipos compactos de aire‑agua en Tenerife: eficiencia y guía de compra | Climac

¿Qué es un equipo compacto de aire‑agua?

Un aire‑agua compacto es una bomba de calor o enfriadora que capta energía del aire exterior y la transfiere al circuito de agua de la instalación (calefacción, refrigeración y/o ACS). Al ser monobloc, todo el circuito frigorífico queda en la unidad exterior, y al edificio llega agua (no refrigerante), reduciendo complejidad y riesgo de fugas en interior.

Aplicaciones típicas

  • Climatización de oficinas, locales, hoteles y restaurantes.
  • ACS centralizada hasta 60–70 °C en modelos alta temperatura.
  • Integración con suelo radiante‑refrescante y/o fan‑coils.
  • Piscinas (mediante intercambiador).

Ventajas frente a otras soluciones

  • Eficiencia estacional: SCOP/SEER superiores frente a calderas a gasóleo o resistencias eléctricas.
  • Instalación más simple: sin líneas frigoríficas largas; hidráulica directa.
  • Seguridad: el refrigerante queda confinado en la unidad exterior.
  • Versatilidad: calefacción, refrigeración y ACS en el mismo equipo.
  • Renovables: usa energía del aire; excelente pareja con fotovoltaica.
  • Menor mantenimiento que sistemas partido + caldera.

¿Para quién es ideal en Tenerife?

El clima templado insular maximiza el rendimiento de la aerotermia. Recomendable para:

  • Hostelería (hoteles/apartamentos) con demanda simultánea de frío + ACS.
  • Restauración y comercios que valoran rapidez de instalación y control por zonas.
  • Comunidades con salas técnicas limitadas; el monobloc libera espacio interior.
  • Pymes industriales ligeras que requieren refrigeración de procesos moderados.

Cómo elegir: potencia, temperatura, refrigerante y ruido

a) Potencia y carga térmica

  • Calcula cargas en modo invierno y verano (transmisiones + ventilación + internasc.).
  • Considera funcionamiento parcial: el inverter y la curva climática reducen consumos.

b) Temperatura del agua

  • Emisores de baja temperatura (35–45 °C) → mayor COP.
  • Para radiadores existentes, buscar alta temperatura (60–70 °C) o hibridar.

c) Refrigerante

  • Tendencia a R32 (GWP medio) y R290/propano (GWP muy bajo). Exige evaluación de seguridad, ubicación y ventilación adecuadas cuando corresponda.

d) Acústica

  • Revisar dB(A) a 1 m / 5 m y modo nocturno. Crucial en cubiertas y patios interiores.

e) Hidráulica y ACS

  • Depósito de inercia y separador hidráulico estabilizan caudal.
  • Valora producción prioritaria de ACS vía válvula de 3 vías y antilegionela.

Mantenimiento preventivo y normativas

Plan anual recomendado

  • Limpieza de baterías y ventiladores, verificación de corrosión.
  • Chequeo de presión del circuito de agua y vaso de expansión.
  • Análisis y reposiciones de glicol, si aplica.
  • Desinfección de ACS y prueba antilegionela según programa.
  • Revisión F‑gas: estanqueidad por técnico certificado cuando aplique.
  • Actualización de firmware y verificación de alarmas/históricos.

Marco normativo

  • Cumplir Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
  • Normativa de gases fluorados de la UE vigente (F‑gas).
  • Ordenanzas acústicas y municipales para ubicación en fachada/cubierta.

Para garantizar el cumplimiento legal y la máxima eficiencia, nos ajustamos al Reglamento (UE) 2024/573 de gases fluorados y al RITE vigente, además de las guías técnicas del IDAE y los procedimientos del Gobierno de Canarias para certificación y manipulación de F-gas

Enlace EUR-Lex

¿Por qué Climac?

En Climac dimensionamos, instalamos y mantenemos equipos compactos de aire‑agua con técnicos certificados, repuestos y SAT en Tenerife. Optimizamos tu consumo con programación, curvas climáticas y monitorización para que pagues solo lo necesario.

¿Quieres un estudio sin compromiso? Llámanos o solicita visita técnica y en 48 h laborables te entregamos una propuesta de alto impacto

Entradas relacionadas