
¿Cuándo hacer una revisión técnica de tu sistema de climatización en tenerife
Haz una revisión técnica anual (y siempre antes de verano e invierno). Anticípate si notas más consumo, menos rendimiento, ruidos, olores, goteos, hielo o cortes frecuentes. Una empresa profesional mejora la eficiencia, alarga la vida útil y evita averías costosas.
Por qué la revisión profesional no es opcional
Una revisión técnica mantiene el equipo en su rendimiento óptimo, asegura la seguridad (eléctrica y de refrigerante), reduce el consumo y preserva la garantía del fabricante. En empresas y locales, además, ayuda a cumplir exigencias de mantenimiento preventivo y calidad del aire interior.
Periodicidad recomendada (según uso y tipo de equipo)
| Tipo de equipo | Uso vivienda | Uso comercial | Momento ideal |
|---|---|---|---|
| Split / Multisplit (aire-aire) | 1 vez/año | 2 veces/año | Antes de verano y antes de invierno |
| Aerotermia (aire-agua) | 1 vez/año | 2 veces/año | Fin de verano (para calefacción) |
| Calderas de condensación | 1 vez/año | 1–2 veces/año | Otoño (inicio de temporada) |
| VRF / Rooftop | — | Trimestral / semestral | Según carga térmica del local |
| UTA / Ventilación con filtración | 1 vez/año | 2–4 veces/año | Revisar filtros por horas de uso |
Regla de oro: si el equipo funciona muchas horas/día o hay polvo, grasas, químicos o gran afluencia de personas, aumenta la frecuencia.
Señales claras de que necesitas una revisión ya
-
Sube la factura sin cambiar hábitos.
-
Enfría/calienta menos o tarda más en alcanzar la temperatura.
-
Ruidos o vibraciones inusuales, malos olores.
-
Goteo de la unidad interior/exterior o hielo en tuberías.
-
Cortes de seguridad, códigos de error o ciclos cortos (se apaga y enciende seguido).
-
Aire con polvo, alergias o sensación de ambiente pesado.
Fechas clave: planifica sin sorpresas
-
Abril–Mayo: puesta a punto del frío (limpieza profunda, presión, desagües).
-
Septiembre–Octubre: puesta a punto de calefacción (aerotermia/caldera, curvas y termostatos).
-
Tras una reforma, mudanza o parada larga: revisión antes de volver a uso intensivo.
-
A los 5–7 años de uso: evaluación del estado para decidir seguir manteniendo o renovar (TCO/ROI).
¿Qué incluye una revisión técnica profesional?
-
Limpieza de filtros, baterías/intercambiadores y ventiladores.
-
Comprobación de presión y estanqueidad del refrigerante; inspección visual de soldaduras y válvulas.
-
Revisión de desagües, bandejas y bombas de condensados.
-
Mediciones eléctricas (tensiones, intensidades, aislamiento) y apriete de bornas.
-
Parámetros de control: termostatos, sondas, curva de calefacción, actualizaciones de firmware (si aplica).
-
Rendimiento: temperaturas de impulsión/retorno, delta-T, consumo instantáneo (si hay pinza o monitor).
-
Informe con recomendaciones y próximos hitos de mantenimiento.
Beneficios directos para tu bolsillo y confort
-
Ahorro energético sostenido (menos kWh por el mismo confort).
-
Menos averías y mayor vida útil de compresor, ventiladores y electrónica.
-
Más confort: temperatura estable, menos ruido y mejor calidad de aire.
-
Prevención: detectar pequeñas fugas o desequilibrios antes de que sean costosos.
Checklist rápida (antes de pedir la revisión)
-
Modelo y antigüedad del equipo.
-
Síntomas observados y desde cuándo.
-
Horas de uso/temporadas.
-
Último mantenimiento realizado.
-
Espacios: m², orientación y tipo de uso (vivienda/local).
Quieres evitar averías y pagar menos en tu factura?
Climac realiza revisión técnica profesional con informe y presupuesto transparente.
Contacta con nosotros

















